Si Ramiro Pinilla hubiera trazado una trayectoria literaria “normal”, no me cabe duda de que ahora nos encontraríamos ante uno de los grandes autores en lengua española. Es más, y acogiéndonos a que lo “bueno” y lo “tardío” no casan mal en el refranero popular, a pesar de no haber trazado una trayectoria literaria “normal”, no me cabe duda de que nos encontramos ante uno de los grandes autores en lengua española.
Tras treinta años “apartado” de las grandes editoriales, tr...
Este es el relato que Margaret D. Williamson hace de los casi tres años de matrimonio (1933-1935) con un funcionario británico, Derrick Williamson, que tiene a su cargo las relaciones diplomáticas con los reinos de Sikkim (donde reside), Bután y Tíbet. Tras conocer a Derrick en Inglaterra, la joven viaja al pequeño reino de Sikkim, hoy perteneciente al territorio indio. Desde su capital Gangtok, donde contraen matrimonio, viajan a través de la cordillera del Himalaya hasta Lhasa...
Afirma Oliver Sacks, uno de los grandes escritores clínicos de este siglo, que los seres humanos «somos una especie tan lingüística como musical», y aunque el fenómeno de la música sea complejo y se extienda a diversas zonas del cerebro, también es susceptible de muchas distorsiones y «enfermedades». Pues la música no sólo nos eleva a grandes alturas emocionales o actúa de acicate de la memoria, sino que puede sumirnos en la depresión o empujarnos a comportamient...
NELSON MANDELA (Ex presidente de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz) recomienda algunos cuentos de África, Mandela's favorite African folktales, de varios autores
LULA DE SILVA (Presidente de Brasil) es un apasionado de la vida del futbolista Garrincha Estrella solitaria, de Ruy Castro
SILVO BERLUSCONI (Primer ministro de Italia) suele citar Elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam
GORDON BROWN (Primer ministro del Reino Unido) se fascinó con la n...
La editorial Bruguera conserva en su archivo unas cuantas obras fáciles firmadas por un tipo llamado Keller. Las novelitas del oeste, las piezas de terror e incluso una historia de la esclavitud firmadas por Keller y otros seudónimos anglosajonizados que tenían más fuste en el mercado de los años cincuenta eran en realidad obra de un tal Tomeo. En 2009, el tal Tomeo y la editorial han vuelto a reencontrarse con la publicación de la última obra del escritor, Pecados griegos, tejida a...
España tiene cada vez más lectores frecuentes, según los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente al primer trimestre de este año, que fue difundido ayer por la Federación de Gremios de Editores de España. El informe confirma la tendencia al alza del porcentaje de españoles mayores de catorce años que afirma leer libros diaria o semanalmente, que suman el 42,1%, un 0,5% más que en el primer trimestre del pasado año. A pesar de este incremento sigu...
DÍA DEL LIBRO El número de ejemplares vendidos en 2008 se mantiene en torno a los 225 millones, con un ligero incremento del índice de lectura
El Conseyu de la Mocedá destaca el papel de las mujeres jóvenes en la escritura
oy es el Día del Libro y la librería Cervantes lo celebrará dando protagonismo a los escritores y al teatro. La jornada comenzará a las 10.30 con un maratón de autores que leerán extractos de algunas de sus obras. Poesía, novela y relatos se escucharán en las voces de Manuel García Rubio, Guillermo del Pozo, Ángeles Valdés Bango o Antón García. En total, serán más de 30 los escritores que repasen parte de sus obras en el Foro Abierto de la librería.
El momento dulce que vivía el sector editorial pese a la crisis económica que salpicaba al resto del país parece haber tocado techo. Asturias se sumará hoy a los actos de celebración del Día del Libro cuando, según advertía ayer el presidente de la Asociación de Libreros del Principado, Pedro Alonso, "se acerca el final del aumento de ventas y comienza la caída en picado". Aunque las últimas cifras oficiales de la Federación de Gremios de Editores de España corresponden al año 2007,...
23 de Abril, día internacional del libro y la Librería Cervantes vuelve a celebrarlo a lo grande con muchas y diversas actividades duarante el día (sin olvidar el interesante descuento del 10% en la compra de libros).
Actividades en el exterior de la libreria Cervantes, calle Doctor Casal esquina con Campoamor:
Desarrollada x Serlib Internet |