«Karen descubrió que el tatuaje del ideograma chino que lucía en el tobillo en realidad significaba soja cinco meses después de habérselo hecho». Así comienza el relato titulado Escleroterapia y cómo termina ya nadie nunca más lo sabrá, aunque el lector llegue a la última línea, porque el cuento va mucho más allá del texto en sí, de sugerente e impecable factura. Se trata de una joven promesa narrativa por la que muchos apostaban en firme, entre ellos el prestigioso crítico Harlod B...
“No entiendo la mecánica del suspense. La trama es como un chiste muy largo. Si desde el principio sabes el desenlace, ¿por qué no contarlo? Lo sé: porque entonces no habrá historia. Pero, para mí, los sustitutos de la trama y la historia adoptan formas diversas. Una frase puede contener un argumento. También una anécdota. Una escena. Una exclamación”, explica por correo electrónico Renata Adler (Milán, 1938). Conviene tener en cuenta estas palabras al leer Lancha rápida (Sexto Piso...
Hace poco mantuve una conversación con la escritora Elvira Navarro a través de la red social Twitter. Un par de horas después, una desconocida me envió un mensaje directo a través de Facebook en el que decía: «Veo que tú también eres de los que quieres f***rte a Elvira, ¡eh!». Le pedí que no volviera a enviarme un comentario de esa calaña y la tipa me contestó que no me hiciera el tonto y confesara mis intenciones. Lógicamente, me puse en contacto con Navarro para advertirle sobre s...
Último día para enviar obras: 30-jun-2015
Fondo de Cultura Económica y la Fundación para las Letras Mexicanas convocan el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños en su edición de 2015, dirigido a escritores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia que presenten un libro de poesía en castellano dirigido a niños.
Cada participante podrá presentar las obras que desee, con una extensión de entre 10 y 50 cuartillas, y hasta el día 30 de junio de 2015. El...
David Grossman, el que ya es figura destacada cada año en la lista de candidatos al Premio Nobel de Literatura, vuelve al panorama narrativo con Gran Cabaret (Editorial Lumen, 2015), una novela íntima, feroz y tierna a la vez, una pieza emotiva que convierte un teatro de provincias en un gran cabaret. Autor de gran talla intelectual y moral, Grossman forma parte de un comité que debate la posibilidad de entendimiento entre el pueblo israelí y el palestino, y ni siquiera la muerte de...
Si algo tenía Pekar era un carácter de empleado gris, pero asocial, tipo difícil, que retrataba escenas de vida cotidiana. Fue la estupenda película American Splendor, protagonizada por Paul Giamatti, la que relanzó la serie, que había comenzado autoeditada y asentada en la amistad con Crumb, con el que Pekar compartía la pasión por el jazz, y le convirtió en un héroe del underground. Pekar pasó a convertirse en un personaje reconocido y admirado y podía conta...
Desarrollada x Serlib Internet |