Los afectados por las participaciones preferentes y los desahucios están reflejados en Presas fáciles, el nuevo trabajo que elabora Miguelanxo Prado, Premio Nacional de Cómic en 2013, con tintes de género policiaco y que espera publicar la próxima primavera.
Prado, que dirigió el recién clausurado salón del cómic de A Coruña, Viñetas desde o Atlántico, ya piensa en regresar a su estudio para terminar de darle forma a su próxima obra, que acumula un retraso "brutal", confi...
Maria Mercè Marçal, Pilar Rahola, Vicenç Villatoro y Lluís Llach, novedades catalanas
El otoño literario estará marcado por el lanzamiento de las novedades de Milan Kundera, Paulo Coelho, Ken Follet, Patrick Rothfus, Stephen King, Jo Nesbo, Javier Sierra, las memorias póstumas del barón Thyssen y una obra inédita de José Ángel Valente, entre muchos otros.
Desde Planeta, la apuesta otoñal arrancará a finales de agosto con el misterio napoleónico de Javier Sierra 'La pirámide inmortal'; para seguir con el 'Adulterio', de Paulo Coelho --también en catalán con...
Cuatro documentos relacionados con Cervantes que hasta ahora no habían sido estudiados, uno de ellos con un autógrafo del autor del Quijote, y que ofrecen nuevos datos sobre su vida, han sido hallados en archivos de Sevilla y de La Puebla de Cazalla (Sevilla) por el investigador José Cabello Núñez.
Archivero de La Puebla de Cazalla, José Cabello ha explicado a EFE que encontró el primero de estos manuscritos en el archivo municipal de esta localidad sevillana, y que se tr...
En su novela Cementerio para lunáticos (1990), entrega central del tríptico que completan La muerte es un asunto solitario (1985) y Matemos todos a Constance (2002), Ray Bradbury colocaba dos versiones jóvenes de sí mismo y del maestro de los efectos especiales Ray Harryhausen en el centro de una excéntrica trama policial ambientada en una versión fantasmagórica del Hollywood de los años cincuenta. La pareja de investigadores se podría mudar en trío si el escritor también hubiese co...
En dos de los momentos cumbre de la literatura universal, la comida tiene un papel central: el principio de El Quijote —"Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían tres partes de su hacienda"— y la Magdalena de Proust: la cadena de recuerdos que surgen al principio de En busca del tiempo perdido se desata cuando el narrador prueba el sabor del bollo mezclad...
Que la Medicina y las Humanidades están relacionadas es algo que viene de lejos, sin embargo, no hace tanto que la salud, o la mala salud, se ha fijado en el cómic para que los responsables de curar entiendan mejor qué les pasa a los pacientes.
No son libros de autoayuda ni esa es su intención, pero novelas gráficas como "Arrugas", del español Paco Roca, forman parte de las obras que el doctor británico Ian Williams incluye como "lecturas recomendadas" dentro de la llamad...
Novelista, ensayista, cuentista, poeta, autora de teatro, Carmen Martín Gaite, fue una "mujer de letras" total, que comenzó a buscar la magia en la España de posguerra, un momento en el que eso era raro para una mujer. Ahora, 14 años después de su muerte su figura paradigmática sigue viva y necesaria.
Así, lo demuestra un libro, que bajo el título "Un lugar llamado Carmen Martín Gaite", publica Siruela y recoge el estudio y evocación de la escritora salmantina, que nació ...
Ocho ediciones y una tirada de 100.000 ejemplares. Durante las cinco primeras semanas de su lanzamiento –el 27 de mayo– ha vendido a un ritmo de 40 ejemplares por hora. Un auténtico récord que no se veía por las estanterías de las librerías españolas desde hace tiempo. Pero, ¿qué tiene de especial su autor para convertirse en un superventas?
No piensen en un nombre clásico. Tampoco en uno de esos escritores de bestsellers a los que Roberto Bolaño despreciaba con el peor i...
La editorial Salamandra estrena un nuevo sello de novela negra: Salamandra Black, y lo hace por todo lo alto.
El próximo 28 de agosto publicará «Galbeston», la primera novela de Nic Pizzolatto, creador y guionista de la aclamada serie «True Detective». La novela, que relata una historia en la más pura tradición negra estadounidense, recoge los ambientes y los saltos temporales que luego el autor llevó a su exitosa creación televisiva.
Ambientada en Nueva Orlean...
Dentro de la preparación de la fiesta de su 80 aniversario, el mítico Fondo de Cultura Económica abrió hace unos meses en su página web una consulta abierta a lectores y profesionales del oficio del libro para saber qué desean de la octogenaria editorial mexicana de aquí en adelante. El Fondo ha avanzado esta semana en qué consiste el grueso de las 468 peticiones que ha seleccionado. Una de las cosas que más se han solicitado (85 veces) es la reimpresión de obras. Algo coherente tra...
Desarrollada x Serlib Internet |