«El pequeño Charlie Manson era un niño repulsivo». Así describe Jeff Guinn al asesino de Sharon Tate -la expareja de Roman Polanski- en su biografía «Manson». Cuatro década después de aquel crimen, «The New York Times» explica la revisión que el autor hace de Charles Manson, aportando una visión más realista que las anteriores publicaciones. Su tesis es clara: «No había nada místico en la figura heroica de Manson. Era un sociópata oportunista».
Los crímenes de Manson está...
En el norte de Gran Bretaña, en un escenario dominado por la devastación industrial propiciada por las políticas privatizadoras de Margaret Thatcher, se desarrolla la novela de David Mark, autor de 'El oscuro invierno' (Siruela). Escrita con mimo artesanal, la novela es obra de un periodista avezado en el género de sucesos y muestra las dotes de Mark para urdir una historia alejada de la «literatura McDonald», de «consumo rápido y barato».
La novela tiene como protagonist...
Cuando la filóloga Olalla Hernández terminó la carrera y empezó a trabajar en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, dedicada a la difusión de la lectura, descubrió el mundo de la literatura infantil, “cómo concebir un libro para niños, cómo se lo llevan a su terreno, que los límites están mucho más allá y pocos los exploran. Y me enamoré de la narración gráfica”. Su padre es pintor y se recuerda desde pequeña imaginando las historias con imágenes, así que no es de extrañar que desde...
Batman saltando desde la azotea del edificio del Banco Pastor, Tintín y el vaquero Lucky Luke a caballo en un quiosco donde bandas de música amenizan las fiestas locales, Spiderman trepando por una columna de más de cinco metros en la Avenida de la Marina y Asterix y Obelix posando en plena plaza de María Pita. Desde este lunes, y hasta el domingo 11 de agosto, superhéroes del cómic nacional e internacional se confunden entre los turistas y ciudadanos que pasean por las calles de A ...
¿Literatura o pornografía? Esta pregunta pesa desde hace cuatro años sobre la versión turca de «Las hazañas de un joven Don Juan», obra del escritor francés Guillaume Apollinaire, y fue zanjada hoy por el Tribunal Supremo, que ha anulado una decisión anterior según la cual el libro es todo un clásico literario.
La sentencia del Supremo puede significar cárcel par el editor turco del libro y el traductor, ya que la difusión de obras pornográficas fuera de los circuitos pre...
Carmen Pacheco nos acerca a la vida tranquila de un pequeño pueblo español, donde casi nunca pasa nada y los pocos niños que allí viven se dedican a correr por el campo, coger fruta de los árboles y convivir con los ancianos, que son los que disponen de tiempo libre y permanecen en el lugar; los jóvenes estudian o trabajan fuera.
En este entorno aparece un día una señora muy distinta a las autóctonas y aterriza en el bar del abuelo de Marcos donde se dedica a jugar con s...
No eran más que ocho amigos, a los que terminaron por unírseles otros tres, los que el 3 de agosto de 1713 decidieron que no tenía sentido esperar más, que había que ponerse a redactar ya un diccionario de la lengua española. Lo habían discutido una y otra vez en sus tertulias, que tenían el mismo afán que tienen todas las que se convocan desde que el mundo existe. Es decir, arreglarlo. O más exactamente, hablar de arreglar el mundo. Pero esta vez se pusieron a la labor y, 26 años d...
Para escribir novela negra hay que tener "la mente retorcida", según Petros Márkaris, el "padre" del comisario Jaritos, quien cree que si no existe una relación personal con la trama y los personajes no se puede escribir una historia que realmente funcione y confiesa que, a veces, no sabe quién es el asesino en sus propias obras hasta que están muy avanzadas.
Todas las mañanas, antes de sentarse ante el ordenador, el autor de la "Trilogía de la crisis" prepara café y lo c...
ecía John Simenon, con motivo de la publicación de las obras de su padre, Georges Simenon, que el creador de Maigret, nunca consiguió liberarse de su personaje, pese a ser un prolífico escritor, capaz de transitar otras ficciones: lo demuestra una obra de ciento noventa títulos, con notables novelas como «El gato» y «La casa del canal», recuperadas por Acantilado.
Pero hablemos del comisario Maigret… Debuta en 1930 con «Pietr, el Letón», un estafador buscado por todas las...
El verano se presta para hundir la nariz en las, a menudo, rocambolescas historias que rodean a los grandes genios, en este caso, del cine. Ahí van unas cuantas recomendaciones:
1. 'De cine. Memorias de un príncipe de Hollywood', de Budd Schulberg (Acantilado). La mejor manera de familiarizarse con el origen y sentido de Hollywood de la mano del guionista de 'La ley del silencio'.
2. 'El cine según Hitchcock', de François Truffaut (Aliaza). Probablemente el lib...
Desarrollada x Serlib Internet |