Corren los años 30. Y los tiempos son complicados incluso para autores de 'best-sellers'. Por eso Roger Sheringham ha aceptado un empleo en el 'Daily Courier'. Su trabajo consiste en redactar artículos informales sobre asesinatos. Convertirse en una suerte de experto criminólogo amateur. Eso sí, Sheringham es un reputado escritor (sus libros se venden sin parar), así que lo mínimo que ha pedido a sus superiores es un despacho propio. Aunque sólo lo utilice dos...
El número de lectores de libros electrónicos ha aumentado ligeramente en los últimos meses y se sitúa en el 6,8% de los mayores de 14 años. El 3% de los españoles posee ya un e-book, lo que representa un importante incremento del 75 % en el último semestre. Estos son algunos de los datos más destacados que contiene el
Aba Editorial recibió ayer el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural de 2010 en una ceremonia en la catedral de la Seu Vella de Lérida presidida por los Príncipes de Asturias y en la que participaron la ministra Ángeles González-Sinde, el consejero de la Generalitat de Cataluña, Ferran Mascarell, y el alcalde de la ciudad, Àngel Ros.
Paulina Fariza, directora de Alba, perteneciente al grupo Editorial Prensa Ibérica (EPI), en el que se integra LA NUEVA ...
"Las razones para indignarse pueden parecer hoy menos nítidas o el mundo demasiado complejo", dice Stéphane Hessel en su exitoso ¡Indignaos!. Quizá por eso el 15-M genera tantos interrogantes en torno a su procedencia y reivindicaciones. Si a eso sumamos su eclosión espontánea, su composición heterogénea y su organización a priori carente de jerarquías, no es de extrañar que exista una amplia demanda de información sobre el fenómeno.
Y en e...
Goethe, Victor Hugo, William Blake, Lewis Carroll, García Lorca, Dino Buzzati, Bruno Schulz... Todos ellos han tenido algo en común además de ser escritores: también fueron dibujantes. El caso de los escritores que dibujan, menos excepcional de lo que a primera vista pudiera parecer, solo ha empezado a merecer cierta atención en años recientes gracias a exposiciones o a libros como Y además saben pintar: escritores, creadores de palabras, creadores de imágenes, de Donald Fr...
El periodista y escritor Juan Villoro publica '8.8: El miedo en el espejo' (Candaya), una crónica en forma de "catarsis" sobre su experiencia personal en el terremoto de Chile del año pasado, donde demuestra como después de las paredes físicas, cayeron las paredes psicológicas.
En una entrevista con Europa Press, el escritor mexicano ha rememorado su estancia en el Hotel San Francisco de Santiago de Chile, un edificio que resistió y en el que quedó atrapado junto a decenas d...
El insecto que vuela hacia la llama ignora el epílogo inevitable de su destino. Solo desea acercarse a la luz, sin saber que acabará quemado. El narrador de Severina (Alfaguara) seguramente sea más conciente del peligro que conlleva abandonarse a su obsesión por una clienta misteriosa de su librería. No obstante, no logra resistirse a la pasión destructiva que arrastra su vida hacia la de Severina y tiñe con un pincel siniestro e irrefrenable la última novela del escritor g...
¿Leer una novela? ¿Yo? ¿Pero están locos?
Sí, hombre, sí. "Tenemos 'feedback' a través de foros de internet y vemos que, cuánto más 'fans' son los lectores del juego, cuánto más fetichistas son, más les gusta la novela...".
Al habla, Aranzazu Sumalla, editora de La Esfera de los Libros (parte del grupo Unidad Editorial, al que también pertenece EL MUNDO.es) y responsable de la línea de novelas inspiradas en juegos en línea (los videojuegos de toda la...
Pregúntele a ese amigo tan ilustrado, el que en cualquier conversación saca el nombre de David Foster Wallace a las primeras de cambio, si conoce «El poema del vikingo» y «Mi madre trabaja tan duro». Y no olvide apostar antes una cerveza a su ignorancia. Estos textos, escritos entre los 6 y los 10 años, aparecieron entre los archivos del escritor donados el pasado otoño al centro Harry Ransom de Austin, Texas. En aquella época, la familia vivía en Urbana, donde el padre er...
“Después de cosechar un merecido éxito en 2010 con su última novela “seria” (Cualquier otro día fue elegido Libro del Año por el Gremio de Libreros), Dennis Lehane retoma su actividad “negra” y a sus detectives Kenzie y Gennaro. pero para Lehane todo es serio. El autor de Mystic River, Shutter Island y uno de los guionistas cuya mano más se notó en las últimas temporadas de The Wire, afronta cualquier género desde sus profundas convicciones políticas y, s...
Desarrollada x Serlib Internet |