Marx lo llamaba una "enciclopedia andante". Nunca llegó a decir que sin Friedrich Engels (1820-1895), no habría podido escribir El capital, al menos tal y como hoy lo conocemos. La historia no ha sido muy benevolente con Engels, oculto bajo la sombra de un gigante y además denunciado por algunos seguidores de su maestro. Para desmentir esa idea y acercarnos a la figura, incluso algo novelesca, de Engels, el historiador y diputado...
El escritor y periodista Martí Gironell "transporta" al lector en su nueva novela 'El arqueólogo' (Editorial Suma de Letras) a los viajes y aventuras a Tierra Santa llevados a cabo a principios del siglo XX por el monje del monasterio de Montserrat (Barcelona) Bonaventura Ubach, un personaje real en busca de "la verdad sobre los escenarios de la Biblia".
En una entrevista concedida a Europa Press, Gironell explica que en la obra rela...
Tao Lin, de 24 años, es la gran promesa de las letras estadounidenses. Sociópata y adicto a Internet, subastó en eBay los royalties de su primera novela.
Cinco y diez de la tarde de un sábado de principios de marzo. Tal y como ha dicho vía SMS, el escritor de 24 años Tao Lin viste camisa rosa y un hoodie azul y está apoyado en el lado sur de la fuente de Washington Square. Llegó diez minutos tarde. Harvey Joey Osment, el protagonista de su novela Richard Yates (Alpha Decay) -que toma su alias prestado del niño actor de El sexto sentido - se enfada cada vez que su novia se retrasa en recogerle. Se conoci...
Empieza a ser ya una pequeña tradición que Javier Marías reciba más premios fuera de España que dentro. Si hace solo unos meses obtenía en Italia el Nonino ahora acaba de ser reconocido por el conjunto de su obra con el Premio Austriaco de Literatura Europea, dotado con 25.000 euros.
De este modo, el autor madrileño, de 59 años, se suma a la nómina de un galardón que antes que él recibieron autores como Marguerite Duras, Umberto Eco, António Lobo Antunes o Claudio Magr...
La editorial Ariel presenta 'Historia de la Filosofía' de Frederick Copleston
Ahora que el e-book amenaza con su oferta de libros que no ocupan, el espacio, el volumen tiene también su reclamo. La editorial Ariel ofrece ahora la 'Historia de la Filosofía' del jesuita británico Frederick Copleston (que se ha reeditado tantísimas veces) en un formato más comprimido. Ha metido (hacinado) los ocho volúmenes que manejan habitualmente los universitarios en cuatro. Así, Nietszche y Kant comparten libro, Sartre y Russell, o Sa...
Hay que leer urgentemente a David Peace por aportar dignidad al género
A un tipo que opina así, por muy inglés que sea, resulta obligado seguirle la pista: "Con la cantidad de horas que tengo que dedicar a documentarme para mi trabajo, apenas me queda tiempo para la ficción contemporánea, ya sea criminal o de cualquier otro género. Y para ser sincero, se publica demasiada basura. No me apetece leer libros sobre asesinos en serie imaginarios o ingeniosos camellos o veteranos de Vietnam o policías televisivos.
...La periodista Ana R. Cañil ha enfrentado a una presa republicana Jimena Bartolomé y su carcelera María Topete en la España de la posguerra en "Si a los tres años no he vuelto", su debut como novelista.
La autora ha explicado en una entrevista con Efe que cuando escribió "La mujer del maquis" (Premio Espasa de Ensayo en 2008) escuchó el testimonio de dos madres que pasaron por la madrileña prisión de Ventas y recordaban la dureza y crueldad de Topete, directora de aquel...
Hablar con Michael Cunningham supone recordar «Las horas», la novela que fue premio PEN/Faulkner Award y Pulitzer, llevada al cine con Nicole Kidman, Meryl Streep y Julianne Moore. Después de «Las horas», Cunningham publicó «Una casa en el fin del mundo», «De carne y hueso» y «Días memorables», pero sabe que aquella historia de desasosiegos sentimentales, con la «woolfiana» señora Dalloway como eje inspirador, le va a dar que hablar hasta que cumpla los ochenta años:...
Tras presentar su conferencia "From Homeless to Harvard" en el teatro Alcázar de Madrid, donde ha llegado de la mano de la Fundación International Studies, Murray ha explicado a Efe parte de su historia personal, en la que reconoce que "ha habido momentos especialmente duros, de mucho dolor".
Su vida, de sobra conocida en Estados Unidos, salta ahora más allá de esas fronteras por sus conferencias y, sobre todo, el libro "Breaking Night" ("Rompien...
La segunda parte del libro de Benedicto XVI "Jesús de Nazareth" salió a la venta en todo el mundo con una tirada total de 1.200.000 ejemplares, en siete idiomas, entre ellos el español.
En el texto, el pontífice narra la Pasión de Cristo, desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección.
El Papa asegura que la resurrección es históricamente creíble, y compara a la iglesia católica con "un barco que se hunde", pero que Jesús siempre "está a su ...
Desarrollada x Serlib Internet |