Por Ricardo Martínez Llorca
Auschwitz .- Sybille Steinbacher .- Traducción de María Esperanza Romero .- Melusina
Santa Cruz de Tenerife, 2016 .- 214 páginas
Ella yace agonizante, junto a la pared. Son los reclusos del comando especial los que la encuentran; su tarea consiste en separar los cadáveres y sacarlos de las cámaras de gas. Se trata de una chica de dieciséis años cubierta de muertos. La llevan a una habitación contigua y la tapan con un abrigo. Nunca había sucedido que alguien hubiera sobrevivido a una operación de gaseado. Durante su recorrido de control un sargento mayor de las SS repara en el grupo. Uno de los reclusos pide ...
Melania G. Mazzucco explora «un nuevo tipo de masculinidad» en su última novela, 'Eres como eres', que ha generado un debate en el Parlamento italiano sobre la paternidad de las parejas homosexuales.
Ocurre en Italia que, cuando el hijo de un matrimonio homosexual pierde a su padre biológico, queda automáticamente huérfano aunque su otro padre siga vivo porque el país aún no ha reconocido jurídicamente la posibilidad de que existan, como lo hacen, este tipo de familias. Decidida a contar, desde dentro, la nueva masculinidad, aquélla que no teme cuidar de un bebé, que no teme definirse a partir de roles hasta ahora considerados femeninos, Melania G. Mazzucco se puso en la piel de...
Lo primero que llama la atención de esta obra es su concepto mismo: una adaptación manga de una destacada obra del que fuera primer premio Nobel de literatura japonés, Yasunari Kawabata. El autor no es nuevo en Libros y Literatura, esta será la cuarta reseña que le dedicamos y en todas ellas (esta no va a ser una excepción) se destaca la sensibilidad, elegancia y sutileza de su obra. De País de nieve desde luego se pueden destacar esas mismas virtudes, lo que a ojos occidentales no ...
¿Qué ocurre cuando uno se enamora? Y si es un elefante el que se enamora, ¿qué le sucede? Parece que nada le sale al derecho y anda un poco despistado y melancólico. Pero cuando menos se lo espera…
Un cuento original y conmovedor que describe los síntomas del comienzo de una historia de amor, y las posibles consecuencias. Algo que le puede pasar a cualquiera. ¡Incluso a un elefante!
Más información y PDF de las primeras páginas
El autor
Da...
El autor jerezano, premio Cervantes en 2012, ha obtenido el galardón por su poemario «Desaprendizajes».
El poeta y narrador José Manuel Caballero Bonald ha obtenido el premio Francisco Umbral al Libro del Año por su poemario «Desaprendizajes».
Dotado con 12.000 euros, el galardón, convocado por la Fundación Francisco Umbral, reconoce la creación literaria al mejor libro del año escrito en castellano editado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.
Los ganadores anteriores fueron «Las cuatro esquinas», de Manuel Longares (2012), «La cabeza en llamas», de ...
Parecía que el libro electrónico iba a revolucionar el segmento editorial, pero su impacto se ha visto reducido por diversos motivos tanto económicos (impuestos en el caso de nuestro país) como por el hecho de que muchos simplemente no creen que la experiencia de lectura sea tan válida, enriquecedora o útil como la que ofrece un libro impreso.
Naomi Baron, una profesora de linguística en la American University ha realizado un estudio en el que encuestaron a más de 300 est...
«El hambre y la pobreza son inseparables, y a pesar de los muchos avances auténticos en la reducción de la pobreza en muchas partes del sur global, es muy poco probable que sean sostenibles si el incremento en el precio de los alimentos básicos supera apreciablemente el aumento de ingresos de los...
El analista político, periodista y crítico cultural estadounidense David Rieff, se plantea en su trabajo El oprobio del hambre (Editorial Taurus), un estudio sobre alimentos, justicia y economía que, en pleno siglo XXI, busca responder a algunas preguntas clave: ¿es ingenuo creer en el fin de la pobreza extrema y el hambre generalizado? ¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil mas que hoy) en 2050? El oprobio del hambre es un toque de aten...
Su novela 'El sistema' ha sido elegida por unanimidad del jurado.
El escritor asturiano Ricardo Menéndez Salmón ha ganado hoy el Premio Biblioteca Breve 2016, dotado con 30.000 euros, con su novela El sistema.
El jurado ha estado compuesto por José Manuel Caballero Bonald, Pere Gimferrer, Manuel Longares, Elena Ramírez y Clara Usón, quienes han seleccionado "por unanimidad" la obra de Menéndez Salmón, que se había presentado bajo el seudónimo de Juan María Brausen.
De las novelas presentadas al prestigioso galardón, destacan ...
Si les digo que nos encontramos ante la obra cumbre del renga tal vez no les esté diciendo demasiado, al menos si, como yo, no se encuentran entre el reducido club de los iniciados en la poesía tradicional nipona. El renga es una modalidad poética japonesa, colaborativa. Los poetas escriben su poema en una única sesión, mano a mano a mano. Pero con muchas normas, que son japoneses y poetas y no gustan de los retos sencillos. Gracias al extraordinario postfacio de Ariel Stillerman ap...
En la era de los 140 caracteres y las series de televisión, las narraciones literarias mantienen, sin embargo, su prestigio. Su utilidad escapa al entretenimiento.
1) En una de las últimas entradas de su diario, en 1982, un agonizante John Cheever casi concluye: "Voy a escribir lo último que tengo que decir, y creo que lo hago pensando en el éxodo… Diré que no poseemos más conciencia que la literatura; que su función como conciencia es la de informarnos de nuestra incapacidad de aprehender el horrendo peligro de la fuerza nuclear. La literatura ha sido la salvación de los condenados; la literatura, la literatura ha inspirado y guiado a l...
Desarrollada x Serlib Internet |