Una "biografía intelectual" de uno de los filósofos más universales de la historia, Averroes, ha sido publicada por la editorial Almuzara con motivo del 1.300 aniversario de la llegada de los árabes a España.
Según la editorial, el objeto de "Averroes. Biografía intelectual" es "mostrar quién fue, qué pensó y cuál es el sentido" actual del pensamiento de este cordobés.
A juicio del autor del libro, el profesor de Pensamiento Islámico e Historia del Magreb de la...
Una mujer dedicada en cuerpo y alma a la recreación de un pasado idealizado y otra que, cual ventrílocuo, utiliza muñecos para comunicarse con el mundo son los protagonistas de las dos historias que componen "La nueva taxidermia" (Mondadori), con la que la escritora Mercedes Cebrián vuelve a las librerías.
"Es la palabra taxidermia la que une a los dos personajes", explica en una entrevista con Efe la narradora y poeta española, una de las voces más originales y recon...
En su quinta obra dedicada al florecimiento clásico del siglo XV, el escritor refleja, mediante la vida del pintor Sandro Botticelli y la creación de dos de sus mayores obras, "El Nacimiento de Venus" y "La Primavera", como Florencia pasó de ser un "esplendoroso y neopagano" lugar a "enloquecer" con el integrismo católico del fraile dominico Savonarola, organizador de las llamadas hogueras de las vanidades.
"El título de la novela significa tamb...
--¿Cuál es el truco para incentivar la lectura de los más jóvenes?
--Lo mejor es hacerles comprender que el libro es un amigo más, capaz de ampliar su mundo cultural y al que pueden recurrir en cualquier momento.
--¿Cómo pueden luchar los libros frente a los grandes entretenimientos de hoy, como el cine, la televisión o internet?
--No creo que deban luchar sino complementarse, compartir el saber con la tecnología. Simplemente, ellos deben entender qu...
Dijo Muñoz Molina que él se imaginaba todas las obras de Gabriel García Márquez escritas en éxtasis, sin planificación, de corrido. César Aira provoca, de un modo más exagerado, esta intuición. La última novela suya que nos ha llegado, 'El error' (Mondadori), concluye con esta fecha: "15 de septiembre de 2008". Parece, se diría fantásticamente, que todo el relato está escrito en ese mismo día, en una misma hora de delirio total, sideral, un delirio muy delirio, pero s...
Hubo una vez un país llamado Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, cuyo proyecto social estaba basada en una serie de postulados idealistas (igualdad, progeso, racionalismo) que inspiró a algunos de los mejores arquitectos de la primera mitad del siglo XX. Suena bien, ¿verdad? En la realidad, casi todo les fue mal a los habitantes de ese país desde el principio. Y sus arquitectos se quedaron sin la inspiración socio-política de los buenos tiempos. Pero les quedó el aire...
Convencida de que el humor es un buen arma para derribar barreras y que con una sonrisa es más fácil acercarse a asuntos como la violencia machista, la dramaturga y dibujante gráfica argentina Diana Raznovich publica "Divinas y Chamuscadas".
La creadora, que se inscribe en la tradición historietista de su país con nombres tan conocidos como Maitena, Quino o Liniers, asegura que en esta nueva entrega ha intentado dar "una vuelta de tuerca" a asuntos que tienen que ver c...
Un total de 452 originales, lo que supone un récord de participación, concurren este año al XIX Premio Edebé de Literatura infantil y juvenil, dotado globalmente con 55.000 euros y que se fallará el próximo día 26 en Barcelona, según informa hoy la editorial.
En la modalidad infantil concurren 285 manuscritos y 167 en la juvenil, de los que 404 son en castellano, 33 en catalán, ocho en gallego y siete en euskera.
Precisamente, una de las singularidades de este ...
Comparte editorial con el premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, y con el escritor Juan Marsé la frustración de ser rechazado en el conservatorio de la calle Bruch, en Barcelona, su ciudad natal. Use Lahoz (1976) acaba de publicar en Alfaguara 'La estación perdida', una novela optimista y de sentimientos. Para el autor de 'Los Baldrich', que de momento no es usuario del libro electrónico, el e-book es "una oportunidad si se protege" y un "peligro" en caso contrari...
Un total de 170 apuntes o bosquejos del trabajo poético de Miguel Hernández, entre ellos octavas inacabadas o tachadas y metáforas y versos sueltos, han sido hallados en el Archivo Histórico de Elche por la profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, Carmen Alemany.
El material ahora hallado está relacionado con distintas etapas de la vida de Miguel Hernández, mayoritariamente con su juventud, cuando publicó "Perito en lunas", y con...
Desarrollada x Serlib Internet |